Escenario para Age of Eagles 2 Revisión 2015
Talavera de la reina, cerca de Toledo. 28 de julio de 1809. Francés contra inglés y español.
Una
vez expulsado el ejército de Soult de Portugal, Wellesley acude a petición de
la Junta de Defensa española para colaborar en la lucha contra las tropas
napoleónicas, concretamente para ayudar a vencer al ejército del mariscal
Victor, concentrado en la ciudad de Mérida. El 20 de julio los aliados juntan
sus ejércitos en Oropesa, a unos 40 km al oeste de Talavera de la Reina.
Mientras tanto, Victor traslada a sus hombres hacia Talavera, donde el rey José
Bonaparte, al mando de la mayor parte del ejército de Madrid se dirige en su
auxilio y a quienes se une también el general Sebastiani que observaba los
movimientos del español Venegas por La Mancha.
Orden de Batalla aliado
C-in-c Sir Arthur Wellesley +2
1x general de ejército
Brigada ligera elite sk (3)
División caballería – Payne
1x
general de división
1x
Brigada dragones pesados elite HC
3x
Brigada dragones ligeros regular LC
1ª División infantería - Sherbrooke
1x
general de división
1x
Brigada guardias sk
1x
Brigada KGL regular sk
1x
Brigada línea regular sk
1x
Batería RFA media
2ª División infantería - Hill
1x
general de división
1x Brigada highlander
élite sk
1x
Brigada línea regular sk
1x Batería RFA media
3ª División infantería - Mackenzie
1x
general de división
2x Brigada línea regular
sk
1x Batería RFA media
4ª División infantería - Campbell
1x
general de división
2x
Brigada línea regular sk
1x Batería RFA ligera
Ejército
español - Cuesta 0
1x general de ejército
1x
batería pesada a pie
1x batería media a pie
1x batería ligera a pie
1x batería media a caballo
1ª División caballería - Henestrosa
1x
general de división
2x
Brigadas de caballería ligera conscripta LC
2ª División caballería - Alburquerque
1x
general de división
2x
Brigadas de caballería ligera conscripta LC
División Vanguardia – Zayas
1x
general de división
2x
Brigadas de infantería ligera regular sk
1x
Brigadas de caballería ligera conscripta LC
1ª División de infantería – Del Parque
1x
general de división
2x
brigadas de infantería conscripta sk-
2ª División de infantería – Iglesias
1x
general de división
2x
brigadas de infantería conscripta sk-
3ª División de infantería – Portago
1x
general de división
2x
brigadas de infantería conscripta sk-
4ª División de infantería – Manglano
1x
general de división
1x
brigadas de infantería conscripta sk-
1x
brigadas de infantería regular sk- (granaderos reunidos)
5ª División de infantería – Bassecourt
1x
general de división
2x
brigadas de infantería conscripta sk-
1x
brigadas de infantería regular sk- (irlandeses y suizos)
Totales
2
generales de ejército
13
generales de división
138
stands de infantería
36
stands de caballería
8
stands de artillería
Graves
pérdidas:27+2 (inglés) 26 (español)
Notas:
(3)
Entra como refuerzo con la tirada del dado habitual.
Toda
la infantería española es orden linear con mala disciplina de fuego.
Las
brigadas inglesas o de la KGL tienen buena disciplina de fuego y son lineares.
Los
aliados cuentan con dos generales de ejército. Usan a Wellington para la
iniciativa y movimiento de reserva de ingleses. Los españoles usan a Cuesta
para su movimiento de reserva. Sólo pueden dar bono a sus propias tropas. Los
españoles sólo pueden recibir bono de mando de 1 general.
Las
bajas de la brigada inglesa de la guardia cuenta doble a efectos de moral pero
no hace falta que se despliegue en reserva.
La artillería española puede distribuirse entre las divisiones de infantería
La artillería española puede distribuirse entre las divisiones de infantería
Cada
ejército cuenta su factor de graves pérdidas por separado.
Orden de Batalla francés
Ejército
Francés King Joseph & Jourdan
1x general de ejército King Joseph & Jourdan
+0
1x general de artillería Sénarmont (puede
formar gran batería)
I Cuerpo de ejército - Victor
1x
general de cuerpo
1x
Batería pesada a pie
1x
Batería ligera a caballo
1x
Brigada hussars elite LC
1ª
División – Ruffin
1x
general de división
1x
brigada ligera regular sk
2x
brigada línea regular sk
1x
Batería media a pie
2ª
División – Lapisse
1x
general de división
1x
brigada ligera regular sk
2x
brigada línea regular sk
1x
Batería media a pie
3ª
División – Villatte
1x
general de división
1x
brigada ligera regular sk
2x
brigada línea regular sk
1x
Batería ligera a pie
IV Cuerpo de ejército - Sébastiani
1x general de cuerpo
1x
Brigada polaca línea regular sk
1ª
División - Rey
1x
general de división
3x
brigada línea regular sk
1x
Batería media a pie
German-Dutch
División - Leval
1x
general de división
1x
Brigada alemana regular sk
1x
Brigada holandesa regular sk
1x
Batería media a pie alemana
1x
Batería media a pie holandesa
División
de caballería - Merlín
1x
general de división
1x
Brigada chasseurs regular LC
1x
Brigada chevauxleger Wesphalos regular LC
1x
Batería ligera a caballo aliada
Unidades
independientes
1ª División Dragones - Latour-Maubourg
1x
general de división
3x
Brigada dragones regular HC
1x
Batería ligera a caballo
2ª División Dragones - Milhaud
1x
general de división
3x
Brigada dragones regular HC
1x
Batería ligera a caballo
División Dessolles (guarnición Madrid)
1x
general de división
1x
Brigada ligera regular sk
1x
Brigada línea regular sk
1x
Brigada josefina conscripto sk
1x
Brigada caballería josefina conscripta LC
1x
Batería media a pie
Totales
1
generales de ejército
2
generales de cuerpo
8
generales de división
1
General artillería
108
stands de infantería
40
stands de caballería
12
stands de artillería
Notas:
Toda
la infantería es de orden mixto.
El
rey jose & Jourdan debe ser una base única y sólo se usa para el movimiento
estratégico e iniciativa.
Graves
pérdidas: 57
Despliegue aliado
Despliega primero el aliado. Si se quiere hacer histórico, los ingleses
en la zona roja, los españoles en la roja o amarilla. Al menos dos divisiones
españolas deben situarse cruzado el rio a 6" y orientados hacia el
francés. Si se quiere hacer realista pero más libre, cada ejército puede
desplegarse en cualquiera de las dos zonas, pero no pueden mezclarse. También
se puede pactar un despliegue libre en cualquiera de las dos zonas, pudiéndose
mezclar los ejércitos. Todas
las unidades empiezan en reserva. Debe indicar una carretera de entrada, de los
dos que hay a su retaguardia, de la brigada ligera inglesa.
Despliegue francés
Despliega
segundo, en la zona azul al menos a 13 pulgadas del aliado y a menos de 8
pulgadas de su lado. Todas las unidades, menos la división Desolles, empiezan
con órdenes (+4 inicial).
Terreno
Mesa
de 120x220cm. Cada cuadrado representa 20x20cm. Si la mesa es de 180 recortar
el lado del Tajo. Los pueblos dan +1 a defensa y -1 tiro. El pajar Vergara fue
fortificado y ofrece un +2 a la defensa y -2 al tiro. Debe poder alojar hasta 2
baterías y una brigada en guarnición. Talavera estaba fortificada, y ofrece un +3 a la defensa y -2 al tiro.
Los
bosques, de verde oscuro, son abruptos y dan +1 a defensa y -1 al tiro. La cima
del cerro Medellín es boscosa. Los olivares y zona de cultivos verde claro son
terreno fácil para la infantería, abrupto para el resto. Tiene bono de -1 a la
defensa cuerpo a cuerpo e impide la visión a más de 4 pulgadas. Las colinas
claras son fáciles. Las oscuras son impasables. El cerro Medellín debe tener
dos cimas, una boscosa y la otra despejada. El rio Tajo no es vadeable. El
arrojo Portiña es vadeable sólo para la infantería y terreno desordenante en la
zona más ancha. Es vadeable para todos en la zona superior y vadeable para
todos y desordenante en la zona inferior (hasta el Tajo).
Condiciones de victoria
Para
ganar el francés debe controlar cerro Medellín, y que el inglés y el español
alcancen graves pérdidas y el francés no. Si consigue los 3 objetivos es una
victoria aplastante. Si consigue dos o que el inglés llegue a graves pérdidas,
es una victoria marginal. Si no consigue ninguno es una victoria marginal
aliada. Si el francés llega a graves pérdidas es una victoria aliada pase lo
que pase.
Fuentes
Osprey, Talavera 1809http://www.eborense.es/batalla_talavera1809_indice.html
y si el frances domina el cerro... Vive l`Empereur!
ResponderEliminarTengo un plan para jugar con el francés esta batalla...
ResponderEliminarxD! que tengo un plan!
Y si los españoles salen corriendo y pierden Talavera y la carretera principal ¿que hacen lo ingleses? ¿se quedan de picnic en el cerro pensando que han ganado? se retirarán y como mucho dirán que han salvado el "army" para otro día, victoria marginal francesa.
ResponderEliminar